Como les decía no siempre es recomendable pero en su mayoría son bien efectivos de ahí su popularidad. Por razones obvias estos tratamientos solo se llevan a cabo bajo supervision medica y es de suma importancia que corroboren estos términos antes de sometense a cualquiera de estos. Sin mas aquí les presento algunos ejemplos de estos tratamientos en dependencia de las características de cada una de las manchas:
También llamados lentigos solares o hiperqueratosis. Es una mancha circunscrita con un diámetro de entre pocos milímetros hasta 2 centímetros y de contorno irregular, pero bien definido. Estas lesiones aparecen con mayor frecuencia en áreas que han recibido mucha radiación solar, como cara, hombros y manos.
* Tratamiento
El láser Q-Switched elimina la acumulación excesiva de pigmento sin dañar la piel y sin producir cicatriz. Una vez aplicado el láser, la mancha adquiere un color más oscuro en forma de costra. En el transcurso de una semana, esta costra se desprende, dando lugar a una piel regenerada y de tono uniforme. Este equipo elimina los lentigos solares en 1 ó 2 sesiones.
* Léntigos seniles generalizados
* Tratamiento
Terapia Fotodinámica, que consiste en la aplicación de una sustancia fotosensibilizante en la zona a tratar para incrementar la sensibilidad a la luz fría. La principal ventaja de esta técnica es la posibilidad de tratar lesiones múltiples y lesiones premalignas de forma simultánea, en una sola sesión.
Son lesiones tumorales benignas similares a las verrugas, de color marrón o negro, cuya superficie está ligeramente elevada, la afección por lo general aparece después de los 40 años de edad y tiende a ser hereditaria.
* Tratamiento
Las queratosis seborreicas se eliminan en una sola sesión con el láser fraccional de CO2. Tras el tratamiento aparece una costra que se desprende por sí sola en el transcurso de una semana.
Esta lesión presenta piel atrófica, pigmentación roja y marrón y telangiectasias. Suele localizarse con frecuencia en el cuello y las mejillas es normalmente reticulado y de color rojo pardo.
* Tratamiento
Esta indicado tanto la combinación del láser V-Beam y el láser Alejandrita Q-Switched, dos longitudes de onda que eliminan las pigmentaciones más profundas, como los equipos de Luz Pulsada Intensa y el láser de colorante pulsado.
También conocida como cloasma, paño o melasma gestacional, el melasma es una mancha marrón difusa y en placas que se localiza en el rostro (frente, mejillas, nariz, mentón y área peribucal). Tiene un alto componente genético, por lo que está muy relacionada con el embarazo, la menopausia y la ingesta de anovulatorios. El melasma empeora con la radiación solar.
* Tratamiento
El tratamiento del melasma cuenta con dos fases:
Despigmentar la piel por exfoliación. Mediante la aplicación de un peeling químico se induce la renovación de las capas epidérmicas que presentan un exceso de pigmento. Nuestros dermatólogos emplean peelings de última generación con nanosomas, que depositan el ácido retinoico y los despigmentantes a la profundida deseada, recomendamos una serie de cosméticos, fármacos de aplicación tópica y rutinas diarias que pueden llevarse a cabo en casa con el fin de evitar la síntesis de la melanina y, con ella, el melasma.
Bien amigos estos son algunos de muchos tratamientos para algunas de muchas de estas manifestaciones tan molestas espero que les sirva y recuerden que estos tratamientos no se deben tomar a la ligera por muy seguros que nos digan que es siempre traen reacciones adversas además todos no respondemos igual a los mismos tratamientos por lo que no es bueno abusar de nada.
0 comentarios:
Gracias por comentar!