Estas manchas en su mayoría son causadas por la sobre expolición al sol:
-Las conocidas Pecas: Son acumulaciones de pigmento que se presentan en forma redondeada y no uniforme sobre la piel. No afectan nuestra salud ni están relacionadas con patología alguna. A veces desaparecen con la edad y son más propensas a salir en personas de piel blanca que en los demás y están relacionadas con la expolición al los rayos del sol.
-Los Lunares: Pueden ser desde marrones hasta negros, con aspecto plano o en relieve, se conocen como nevus y en su mayoría son producidos por un exceso de pigmentación o por acumulación de pequeños vasos sanguíneos. Tienen un carácter congénito pero con la edad pueden desaparecer o hacerse mayores. No presentan ningún problema físico, aunque muchas veces suponen un problema estético estos siempre deben vigilarse que no piquen, sangren, o que cambien bruscamente de coloración, tamaño o forma y de hacerlo es necesaria una visita a un especialista (Dermatólogo)
- Las Manchas: Estas producidas por una excesiva exposición al sol que produce un aumento de la melanina, siendo muy habituales en personas que se somete a baños de sol. Tienen un aspecto más irregular y más grande que las pecas.
- Las Manchas aparecidas durante el embarazo ( cloasma o melasma ): Son manchas de color claro. Se producen por una alteración hormonal durante este proceso, y por la ingestión de anticonceptivos y hormonas durante la menopausia. Aparecen en ciertas partes de la cara, como la frente o las mejillas y en el pecho y una ves mas la exposición al sol predispone su aparición.
Remedios naturales que ayudaran a eliminarlas
Se aplica una ves por semana, mezcla el jugo de un limón, con una cucharadita de bicarbonato, aplícala por unos 20 minutos, enjuaga bien tu cara con agua y ponte luego una crema hidratante y muy importante trata de no tomar sol, hay una crema que se llama Esotérica, es muy buena y también la de LA CONCHA DE NÁCAR es excelente.
Se aplica una ves por semana, mezcla una clara de huevo, con el jugo de medio limón, 1/2 cucharadita de agua oxigenada, una cucharada sopera de azúcar, lo aplicas en rostro y cuello por 20 minutos. Después te lavas bien la cara y cuello con agua tibia y un jabón neutro, cuando tengas tu cutis ya seco, aplicas una crema hidratante.
Se aplica una ves por semana, mezcla un aguacate triturado y medio limón, lo aplicas en rostro y cuello por 20 minutos. Después te lavas bien la cara y cuello con agua tibia y un jabón neutro, cuando tengas tu cutis ya seco, aplicas la crema hidratante y no te des el sol en la cara. .
Una cucharadita de jugo de limón, una cucharadita de vinagre (preferiblemente de manzana) y una cucharadita de agua. Con un algodón frótalo sobre la mancha. Aplícalo una vez al día sobre la piel limpia preferiblemente de noche.
El perejil ayuda a aclarar la piel. Actúa mejor mezclados con otras sustancias por lo que es mejor usar cremas o mascarillas que lo contengan.
Debido a la presencia de AHA en su contenido, el yogur también puede ayudar a desvanecer las manchas. Otros derivados de la leche como la crema o media crema también ayudan. Sencillamente te aplicas un poquito sobre la mancha (o una mascarilla sobre toda la cara) cada noche por dos semanas.
La infusión de manzanilla usada como tónico o astringente puede ayudar a aclara la piel. Empapa un algodón en la infusión fría y frótalo sobre la cara. Es refrescante y calmante.
Desintoxica tu cuerpo por dentro, tomando mucha agua y eliminando comidas con toxinas por lo menos por un día. Se debe de tener un día de ayuno con frutas, verduras y agua.
Prepara una mezcla con aceite de oliva y semillas de calabaza (ayote) molidas. Masajea la mezcla sobre la mancha. Hazlo por la noche.
1 Cucharadita de yogur y 2 gotas de miel. Aplique sobre la piel limpia y déjelo por media hora.
Una zanahoria, medio pepino, una rama de perejil. Se prepara cortando la zanahoria en trozos, haz lo mismo con el pepino y con la rama de perejil, Colócalos en un el recipiente de la procesadora y tritura hasta formar una pasta, Si bien la humedad del pepino puede resultar suficiente, tal vez tengas que añadir algunas gotas de aceite de oliva para que todo se emulsione bien, Cuando la mascarilla quede homogénea, retira y reserva, al momento de su aplicación, simplemente deberás colocarla sobre tu rostro (o zonas manchadas) durante unos 15 minutos. Retiras con agua tibia y empleas la mascarilla durante tres veces a la semana.
Advertencia:
Una palabra de advertencia con el limón y el vinagre.
Estos ingredientes hacen la piel sensitiva a la luz por lo que si los usas debes de usar protector solar, de lo contrario evita usarlos o exponer el área tratada a la luz solar porque harás tu piel más pronta a desarrollar manchas.
Cada persona es un mundo y por ende cada piel y organismo es diferente por eso en el caso de las manchas en la piel es recomendable hacer primero un tratamiento natural y solo si con esto no solucionamos nuestro problema acudir a métodos mas drásticos como cremas, o incluso tratamiento médicos.
0 comentarios:
Gracias por comentar!